Toxocariosis atípica: reporte de un caso en la costa norte del Perú
Resumen
Se presenta el caso de un varón de cuatro años y medio con toxocariosis atípica, procedente de La Matanza, Morropón, Piura. El paciente presentó síntomas inespecíficos durante nueve días; la sospecha de toxocariosis derivó del hallazgo de eosinofilia periférica marcada (15% ó 1470 células/µL) en el hemograma. El diagnóstico se confirmó por serología mediante el método de enzimoinmunoanálisis (ELISA) demostrando la presencia de anticuerpos anti-Toxocara de tipo IgG, así como de tipo IgM. El cuadro se autolimitó antes de que el paciente recibiera tratamiento con albendazol 15mg/ kg/día durante cinco días.
Palabras clave
Toxocariasis, Toxocara canis, Eosinofilia
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2010.271.1453
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2010 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Copyright 2020 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Todos los derechos reservados
ISSN electrónica 1726-4642 - ISSN impresa 1726-4634
El contenido de este sitio es para todos los interesados en ciencias de la salud