El terremoto de 1746 y su impacto en la salud en la ciudad de Lima
Resumen
Durante el siglo XVIII la ciudad de Lima fue afectada por una serie de desastres de origen natural y de epidemias que mermaron tanto la población como la producción agrícola. A continuación, analizaremos el caso del terremoto producido en Lima el 28 de octubre de 1746 y su impacto en el sistema de salud de la ciudad. Dada la magnitud de su destrucción en la infraestructura y el alto número de muertes, marcó un hito en la sociedad limeña de la época.
Palabras clave
Terremotos; Epidemias; Perú
DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.4547
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Copyright 2022 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú
ISSN electrónica 1726-4642 - ISSN impresa 1726-4634
El contenido de este sitio es para todos los interesados en ciencias de la salud