Efecto analgésico, caracterización fitoquímica y análisis toxicológico del extracto etanólico de hojas de Pereskia lychnidiflora
Resumen
Objetivo. Evaluar el efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Pereskia lychnidiflora, la prospección de metabolitos secundarios y el análisis toxicológico. Materiales y métodos. La actividad analgésica fue evaluada mediante la prueba del ácido acético y la formalina en ratones NIH a una concentración de 30, 50 y 100 mg/kg de peso corporal, utilizando como control Ibuprofeno a 200 mg/kg y agua destilada como blanco. La prospección de metabolitos secundarios se realizó por el método de cromatografía de capa fina y la toxicidad del extracto fue evaluada in vivo según la dosis máxima de 2000 mg/kg de peso corporal. Resultados. La prospección fitoquímica determinó la presencia de alcaloides, taninos, triterpenos y esteroles como mayores constituyentes químicos. Se determinó que el extracto etanólico de Pereskia lychnidiflora posee una actividad analgésica similar al Ibuprofeno. No se observaron signos de toxicidad en los ratones de experimentación y se clasifica el extracto como no tóxico con una DL50 mayor de 2000 mg/kg. Conclusión. El extracto etanólico de Pereskia lychnidiflora tiene un efecto analgésico antiinflamatorio que podría estar condicionado por la presencia de alcaloides, taninos y esteroles (terpenoides) presentes en esta especie vegetal y puede ser clasificado como no tóxico.
Palabras clave
Plantas medicinales; Fitoterapia; Analgésicos; Pruebas de Toxicidad; Ratas; El Salvador
DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2018.354.3532
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Copyright 2019 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Todos los derechos reservados
ISSN electrónica 1726-4642 - ISSN impresa 1726-4634
El contenido de este sitio es para todos los interesados en ciencias de la salud