La carga de enfermedad y lesiones en el Perú y las prioridades del plan esencial de aseguramiento universal
DOI:
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2009.262.1363Palabras clave:
Cobertura del seguro, Acceso universal a servicios de salud, Costo de enfermedad, Salud públicaResumen
Para la implementación del aseguramiento universal en salud en el Perú, se debe tener un paquete de cobertura de beneficios que debe ser financiado en forma obligatoria, el cual es denominado Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). La elaboración del PEAS debe corresponder a las condiciones que causen mayor carga de enfermedad. Para ello se hace una revisión de los principales resultados del estudio de carga de enfermedad y lesiones en el Perú, destacando que son las enfermedades no transmisibles las que generan la mayor cantidad de años de vida saludables perdidos (AVISA), las enfermedades neuropsiquiátricas son la categoría que ocupa el primer lugar y el diagnóstico que causa mayor perdida de AVISA son los accidentes de tránsito. Esta información ha servido para la inclusión de enfermedades regularmente no consideradas en los paquetes básicos de aseguramiento dentro del PEAS.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-06-30
Número
Sección
Simposio
Cómo citar
1.
Velásquez A. La carga de enfermedad y lesiones en el Perú y las prioridades del plan esencial de aseguramiento universal. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2009 Jun. 30 [cited 2025 Apr. 2];26(2). Available from: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/1363