¿Contribuyen los ensayos clínicos al desarrollo de la investigación en el Perú?, ¿cómo lograrlo?
DOI:
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2012.294.399Palabras clave:
Ensayos clínicos aleatorios, Industria farmacéutica, Regulación y fiscalización en salud, Indicadores de producción científicaResumen
La participación del Instituto Nacional de Salud como ente rector en la evaluación ética, metodológica y, por consiguiente, a cargo de la aprobación de la ejecución de estudios, data del año 1995. Desde entonces ha existido un gran incremento de ensayos clínicos hasta el 2009, por lo que se realizó un análisis preliminar para evaluar si este incremento ha repercutido en la producción de ensayos clínicos sobre tópicos endémicos o problemas de carga de enfermedad que deben ser investigados y resueltos por los peruanos. Para ello, se realizó una búsqueda en SCOPUS Y MEDLINE, pudiendo identificar 102 ensayos clínicos en humanos, diseñados, ejecutados y realizados en el Perú sobre problemas endémicos o propios del Perú. La apreciación en el tiempo no permite afirmar que haya ocurrido un incremento en paralelo, ni que se hayan incluido a nuevos grupos de investigación o nuevos investigadores, no se investiga sobre problemas endémicos de nuestro país, no se ha realizado por ejemplo ningún ensayo clínico sobre la enfermedad de Carrión, son muy pocos los ensayos clínicos promovidos durante este tiempo por instituciones académicas y de la sociedad civil. Teniendo en cuenta ello, podemos afirmar que no se aprecia una influencia positiva en la generación de ensayos clínicos autóctonos, sobre problemas locales que a los peruanos les corresponde resolver.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Publicado
2014-02-05
Número
Sección
Simposio
Cómo citar
1.
Málaga G, Zúñiga-Rivera A. ¿Contribuyen los ensayos clínicos al desarrollo de la investigación en el Perú?, ¿cómo lograrlo?. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2014 Feb. 5 [cited 2025 May 24];29(4). Available from: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/399