Envío de mensajes de texto para mejorar la adherencia de pacientes en TARGA: ensayo aleatorizado controlado

Autores/as

  • Ivan Renato André Condori Lizárraga Facultad de Salud Pública y Administración, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Biólogo, magíster en Informática Biomédica
  • Luis Alberto Menacho Alvirio Facultad de Salud Pública y Administración, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. médico cirujano magíster en Salud Pública
  • José Enrique Pérez-Lu Facultad de Salud Pública y Administración, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. médico cirujano doctor en Salud Pública;
  • César Cárcamo Cavagnaro Facultad de Salud Pública y Administración, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. médico cirujano doctor en Epidemiología

DOI:

https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.363.4139

Palabras clave:

Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento, VIH, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Carga Viral, Recuento de Linfocito CD4

Resumen

Objetivos. Evaluar la eficacia de una estrategia de envío de mensajes de texto (SMS) en la mejora de la asistencia a citas, adherencia al tratamiento y marcadores biológicos (carga viral y CD4) en pacientes continuadores con tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) que asistieron a destiempo a su última cita programada. Materiales y métodos. Se realizó un ensayo aleatorizado controlado implementado en Vía Libre, una organización no gubernamental (ONG) que brinda servicios a personas viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en Lima. Se aleatorizaron 166 pacientes continuadores: 82 participantes recibieron SMS por seis meses y 84 participantes la atención estándar. Resultados. Los pacientes en el grupo de intervención, un 93,9% fueron hombres y tenían una mediana de 5,1 años en TARGA; en cambio en el grupo control, un 94,1% fueron hombres y una mediana de 5,3 años en TARGA. En el grupo de intervención, los pacientes asistieron con más frecuencia que aquellos en el grupo control a sus citas médicas programadas (RR=1,89; IC 95%: 1,21-2,97) en los seis meses de intervención. Al comparar el nivel de carga viral y el nivel de CD4 no se encontraron diferencias (p=0,930 y p=0,905, respectivamente). La adherencia al tratamiento medida por autorreporte fue mayor en el grupo de intervención (p<0,001) Conclusiones. Los resultados en este estudio sugieren que el envío de SMS por seis meses puede mejorar la asistencia a citas y la adherencia al tratamiento en pacientes continuadores en TARGA.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-09-23

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

1.
Condori Lizárraga IRA, Menacho Alvirio LA, Pérez-Lu JE, Cárcamo Cavagnaro C. Envío de mensajes de texto para mejorar la adherencia de pacientes en TARGA: ensayo aleatorizado controlado. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2019 Sep. 23 [cited 2024 Jun. 28];36(3):400-7. Available from: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/4139

Artículos más leídos del mismo autor/a