Características clínicas de pacientes tratados con terapia electroconvulsiva en un hospital público de Perú
Resumen
Con el objetivo de describir el perfil de uso de la terapia electroconvulsiva (TEC) en pacientes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” de Lima, Perú, se revisaron las historias clínicas de pacientes que recibieron TEC entre los años 2001 y 2011. Se aplicaron 419 cursos de TEC a 372 pacientes, con un total de 5439 aplicaciones; la esquizofrenia paranoide fue el diagnóstico más frecuente (70,7%), y la indicación más usual fue la resistencia al tratamiento (80,7%); asimismo, la respuesta clínica a la TEC fue buena en 70,1% de casos, mientras que los efectos secundarios, en general, fueron pasajeros y leves. El uso de TEC disminuyó a lo largo del periodo estudiado, pero fue muy tolerable y segura, especialmente en su versión modificada, y mostró una alta respuesta que la mantiene como un tratamiento psiquiátrico de primera línea.
Palabras clave
Terapia electroconvulsiva; Psiquiatría; Esquizofrenia paranoide
DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2016.331.1940
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Copyright 2020 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Todos los derechos reservados
ISSN electrónica 1726-4642 - ISSN impresa 1726-4634
El contenido de este sitio es para todos los interesados en ciencias de la salud