Factores asociados a la no utilización de los servicios formales de prestación en salud en la población peruana: análisis de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2015
Resumen
El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de la no utilización de los servicios formales de prestación de salud (NUSFPS) y sus factores asociados en Perú. Se realizó un análisis secundario de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2015. Se definió como NUSFPS a aquellos participantes que, pese a haber presentado algún síntoma, malestar, enfermedad, recaída de enfermedad crónica o accidente durante el último mes, no acudieron a los servicios de salud. Se analizaron 35 036 participantes; la prevalencia de NUSFPS fue de 53,9% (IC95%:52,9-54,8). La NUSFPS fue superior en la costa (razón de prevalencia ajustada [RPa] = 1,24;IC95%:1,17-1,31), sierra (RPa = 1,38;IC95%:1,31-1,46) y selva (RP = 1,25;IC95%:1,18-1,33) en comparación a Lima Metropolitana. Hubo mayor prevalencia de NUSFPS en los participantes sin seguro (RPa = 1,59;IC95%:1,52-1,66) y afiliados al seguro integral de salud (RPa = 1,16;IC95%:1,11-1,22) comparados con los afiliados a la Seguridad Social. En conclusión, más de la mitad de los participantes padecieron NUSFPS, lo cual se asoció con condiciones geográficas y de aseguramiento. Se sugieren políticas públicas informadas en la evidencia para mejorar esta situación.
Palabras clave
Accesibilidad a los Servicios de Salud; Sistemas de Salud; Servicio Ambulatorio en Hospital; Administración de los Servicios de Salud; Seguro; Perú
DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2017.343.2864
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Copyright 2022 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú
ISSN electrónica 1726-4642 - ISSN impresa 1726-4634
El contenido de este sitio es para todos los interesados en ciencias de la salud