Diseño del Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN), Perú 2007-2010
DOI:
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2011.282.486Palabras clave:
Encuestas nutricionales, Desnutrición, Lactante, Preescolar, Perú, MuestreoResumen
Objetivos. Describir el diseño y los métodos del monitoreo nacional de indicadores nutricionales (MONIN) 2007-2010 conducido por INS/CENAN. Materiales y métodos. El MONIN fue diseñado como una encuesta continua (transversal repetida), por muestreo aleatorio estratificado y multietápico, del universo de niños menores de cinco años y gestantes residentes en el Perú, dividido en cinco estratos geográficos y seis trimestres (semanas permutadas aleatoriamente que fueron 78% del tiempo entre el 19 de noviembre de 2007 y el 2 de abril de 2010). Resultados. La muestra total ha obtenido 3 827 niños en 361 conglomerados terminados. La pérdida ha sido 8,4% en los conglomerados, 1,8% de viviendas, 13,2% de hogares, 4,2% en antropometría, 13,3% en hemoglobina, 21,2% en consumo de alimentos; 55,0% en retinol y 29,9% en yoduria. Conclusiones. El diseño del MONIN es factible y su implementación resulta útil para la estimación de los indicadores de desnutrición infantil.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-06-30
Número
Sección
Artículos de Investigación
Cómo citar
1.
Campos-Sánchez M, Ricaldi-Sueldo R, Miranda-Cuadros M, MONIN E. Diseño del Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN), Perú 2007-2010. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2011 Jun. 30 [cited 2025 Apr. 2];28(2). Available from: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/486