Capacidad antioxidante in vitro del Corryocactus brevistylus (sanky) y su efecto en la morfología del páncreas de ratas diabéticas inducidas con aloxano
DOI:
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12481Palabras clave:
Capacidad Antioxidante, Hipoglicemiante, Páncreas, Plantas MedicinalesResumen
Objetivo. Determinar la capacidad antioxidante in vitro del Corryocactus brevistylus y su efecto sobre la glicemia y páncreas de ratas diabéticas inducidas con aloxano. Materiales y métodos. Se evaluó la capacidad antioxidante del extracto hidroetanólico de sanky (EHES) mediante la capacidad de reducir el 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y la capacidad de reducir el ion férrico (FRAP). Se utilizaron 30 ratas adultas inducidas a diabetes con dos dosis de aloxano (80mg/kg), formándose cinco grupos (n=6), recibiendo los
tratamientos vía orogástrica durante ocho días, el grupo I (agua), II (metformina 14mg/kg), grupos IIIIV-V zumo de sanky a 1,0; 4,0 y 16 mL/kg, respectivamente. La glicemia fue evaluada por el método rápido (glucómetro) (primer y octavo día). Terminado el tratamiento los animales fueron sacrificados y se les extrajo el páncreas, para su estudio histopatológico. Resultados. La capacidad antioxidante del
EHES mediante el DPPH, mostró un IC50 de 0,77 mg/mL, y por el método FRAP se observó el TEACFRAP de 22,31μg/mg. La glicemia disminuyó en el octavo día de tratamiento, respecto al primer día; también se observó disminución de la glicemia en los grupos III-V, respecto al grupo I. A nivel histológico los grupos I-II presentaron atrofia severa y necrosis moderada de los islotes de Langerhans; los grupos IV-V presentaron hipertrofia y necrosis leve multifocal a nivel del islote. Conclusiones. El extracto de sanky presenta capacidad antioxidante in vitro y el zumo ejerce un efecto hipoglicemiante y protector en páncreas.
Descargas
Referencias
Berger Z, Mancilla C. Enfermedades del Páncreas una visión Iberoamericana. En: Carreño L, Berger Z. Bases-Morfología y funcion [Internet]. Chile: Editorial Iku; 2019 [citado el 01 de noviembre de 2022]. pág. 14-24. Disponible en: http://sociedadgastro.cl/gastroweb/documentos/2019/libro_pancreas.pdf.
Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). Cáncer de Páncreas, guía para pacientes y familiares, 2014 [Internet]. Madrid: Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). 2014 [citado el 01 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.gepac.es/docs/GUIA_P%C3%81NCREAS_GEPAC.pdf.
Carrillo-Larco R, Bernabé-Ortiz A. Diabetes mellitus tipo 2 en Perú: una revisión sistemática sobre la prevalencia e incidencia en población general. Rev Perú Med Exp. Salud Pública. 2019;36(1):26-36. doi: 10.17843/rpmesp.2019.361.4027.
Mendoza-Romo M, Padrón-Salas A, Cossío-Torres P, Soria-Orozco M. Prevalencia mundial de la diabetes Mellitus tipo 2 y su relación con el índice de desarrollo humano. Rev Panam Salud Pública. 2017;41:p.1-6. doi: 10.26633/RPSP.2017.103.
Asenjo-Alarcón J. Relación entre estilo de vida y control metabólico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 de Chota, Perú. Rev Med Hered. 2020;31(2):101-107. doi: 10.20453/rmh.v31i2.3771.
Coral-Caycho E, Calixto-Cotos M, Soberón-Lozano M. Actividad inhibitoria in vitro de los extractos acuosos de los frutos de Hylocereus
megalanthus y Passiflora tripartita var. mollisima sobre las enzimas α-amilasa y α-glucosidasa. Rev. Soc. Quím. Perú. 2020;86(2):93-104. doi: 10.37761/rsqp.v86i2.279.
Rojas T, Fuentes M, Contreras E, Gómez S, Muñoz A. Extracción asistida por ultrasonido de compuestos fenólicos de la cáscara de sanky (Corryocactus brevistylus). Rev Soc Quím Perú. 2019;85(2):258-267.
Obregón-La Rosa A, Elías-Peñafiel C, Contreras-López E, Arias-Arroyo G, Bracamonte-Romero M. Características fisicoquímicas, nutricionales y morfológicas de frutas nativas. Rev investig Altoandin. 2021;23(1):17-25. doi: 10.18271/ria.2021.202.
Lizbeth López Arisaca. Actividad del zumo de Sanky (Corryocactus brevistylus) sobre marcadores bioquímicos de riesgo cardiovascular en ratas con hiperlipidemia inducida experimentalmente [Tesis para optar el grado de maestro]; Lima: Universidad Nacional Agraria La Molina; 2022. Disponible en: https://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/5188.
Carolina Lipe Camero. Efecto hepatoprotector del zumo del fruto de Corryocactus brevistylus (Sanky) en ratones con daño hepático
inducido por etanol [Tesis Para optar el Título Profesional de Licenciada en Nutrición]; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2016. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/5220.
Meléndez-Sosa M, García-Barrales A, Ventura-García N. Perspectivas e impacto en la salud del consumo de los alimentos Funcionales y Nutracéuticos en México. Revista RD. 2020;6(1):114-136.
Hernández-Sampieri R, Mendoza-Torres C. Metodología de la Investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta México [Internet]. Interamericana editores, S.A; 2018 [citado el 07 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/handle/54000/1292.
Pacheco da Silva R, Lopes de Araújo C, Vivi-Oliveira V, Ferreira do Nascimento V. Construction of protocol for the elaboration of Extract of Cucumis anguria L. Res Soc Dev. 2021;10(10):1-8. doi: 10.33448/rsd-v10i10.19019.
Brand-Williams W, Cuvelier M, Berset C. Use of a free radical method to evaluate antioxidant activity. Food Sci. 1995;28(1):25-30. doi: 10.1016/S0023-6438(95)80008-5.
Benzie I, Strain J. The Ferric Reducing Ability of Plasma (FRAP) as a Measure of “Antioxidant Power”: The FRAP Assay. Anal. Biochem. 1996; 239:70-76. doi: 10.1006/abio.1996.0292.
Carranza-Jordan M, Castañeda-Guzmán I, Castillo-Zegarra L, Castro-Avalos F, Cerna-Hilario MJ, Chavarry-Rodriguez L, et al. Efecto del Allium sativum sobre la eficacia de metformina en Rattus norvegicus con Diabetes Mellitus. Rev Med Trujillo. 2019;14(4):199-208. doi: 10.17268/rmt.2019.v14i04.07.
American Veterinary Medical Association. AVMA Guidelines on Euthanasia 2007 [internet]. Formerly Report of the AVMA Panel on
Eutanasia. Bethesda: NIH; 2007 [citado el 10 de diciembre de 2022]. Disponible: https://olaw.nih.gov/sites/default/files/Euthanasia2007.pdf.
Ley de Protección y Bienestar Animal. Ley N° 30407 [Internet]. El Peruano. 8 de enero del 2016 [citado 10 de diciembre de 2022].
Disponible: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-deproteccion-y-bienestar-animal-ley-n-30407-1331474-1/.
Matos-Chamorro A, Paredes-Guzmán J, Gonzáles-Rengifo L. Determinación de la Capacidad Antioxidante de los Compuestos
Fenólicos del Sancayo (Corryocactus brevistylus). Rev. investig. cienc. tecnol. aliment. 2010;1(1):66-71.
Diana-Nolazco C, Américo-Guevara P. Estudio de las principales características fisicoquímicas y comportamiento del Sanqui (Corryocactus brevistylus subsp. puquiensis (Rauh & Backeberg) Ostolaza) en almacenamiento. Anales Científicos UNALM. 2009;70(4):p.1-11. doi: 10.21704/ac.v70i4.535.
Campuzano-Bublitz M, Rolón L, Vera L, Kennedy M. Efecto del consumo de pulpa de Carica papaya sobre la glicemia y peso de ratones normo e hiperglicémicos por aloxano. Arch Latinoam Nutr. 2018;68(2):132-140.
Vílchez H, Pineda M, Villanueva L, Pulido V. Actividad hipoglucemiante de los extractos de Smallanthus sonchifolius “yacón” y Vitis vinífera “uva” en ratas con diabetes inducida por aloxano. Arnaldoa. 2018;25(2):539-564. doi: 10.22497/arnaldoa.252.25213.
Sosa-Crespo I, Chel-Guerrero L, Acevedo-Fernández J, Negrete-León E, Betancur-Ancona D. Evaluación del efecto hipoglucemiante de una fracción peptídica de las semillas de chía (Salvia hispanica L.) en ratas macho Wistar inducidas con aloxano. Nutr Hosp. 2021;38(6):1257-1262. doi: 10.20960/nh.03622.
Chimal-Muñoz M, Hernández-Lagunes A, López-Muñoz JJ, Moreno-Cortéz M. Cambios histológicos en la rata Wistar hiperglucémica tratada con insulina a dosis no normoglucemiantes. Acta Med Cent. 2019;13(2):148-196.
Balvin Canchanya D. Análisis químico proximal y determinación de la actividad antioxidante en el fruto Corryocactus brevistylus (Sanky) del anexo Pucurí [Tesis para optar el título de químico farmacéutico]. Ica: Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” Facultad de Farmacia y Bioquímica; 2021. Disponible en: https://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3372?show=full.
Marta Coronado H, Vega y León S, Rey Gutiérrez T, Marcela Vázquez F, Claudia Radilla V. Antioxidantes: perspectiva actual para la salud humana. Rev Chil Nutr. 2015;42(2):206-212. doi: 10.4067/S0717-75182015000200014.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Liz Delia Arostegui-Faustino, Oscar Gustavo Huamán-Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.