Plataforma laboratorial para monitorear el SARS-CoV-2 basada en la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Perú

Authors

  • Rosa Palacios-Salvatierra Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga; magíster en Salud Pública https://orcid.org/0000-0001-9499-2271
  • Maribel Huaringa-Núñez Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. tecnóloga médica https://orcid.org/0000-0001-9247-4040
  • Priscila Lope-Pari Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga https://orcid.org/0000-0002-7439-4351
  • Johanna Balbuena-Torres Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga https://orcid.org/0000-0003-4830-6933
  • Nancy Rojas-Serrano Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga; magíster en Microbiología https://orcid.org/0000-0002-3194-8043

DOI:

https://doi.org/10.17843/rpmesp.2022.391.8380

Keywords:

Vigilancia en Salud Publica, Vigilancia Sanitaria, Servicios de Vigilancia Epidemiológica, Monitoreo Epidemiológico, Virus de la Influenza A, Virus de la Influenza B, Técnicas de diagnóstico molecular, Prueba de COVID-19, Servicios Laboratoriales de Salud

Abstract

En el Perú, la pandemia de la COVID-19 ha evidenciado la utilidad de tener un sistema de vigilancia laboratorial estructurado y en funcionamiento desde hace 22 años, basado en la vigilancia de influenza; inicialmente en modalidad de unidades centinela, y después fortaleciéndose e innovándose, con recur-sos propios y con apoyo externo, para generar información de calidad. Se han implementado avances biotecnológicos para la confirmación diagnóstica e incrementado las capacidades de la red nacional de laboratorios, manteniendo la eficiencia, considerando las diversas y complejas realidades de los niveles regionales, y superando dificultades de comunicación y articulación entre instituciones. Resulta necesa-rio consolidar este sistema, con trabajo colaborativo y coordinado entre sus componentes, impulsando su eficacia y oportunidad y promoviendo la vigilancia genómica de nuevos virus y variantes, como ac-tualmente ocurre con el SARS-CoV-2.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Rosa Palacios-Salvatierra, Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga; magíster en Salud Pública

Biólogo egresada de la UNMSM con mencion en Microbiologia y Parasitologia; con Maestria en Salud Publica y estudios completos de doctorado en Ciencias Biologicas. Profesional del Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios del Centro Nacional de Salud Pública - INS.

Maribel Huaringa-Núñez, Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. tecnóloga médica

Tecnóloga Medica egresada de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con Especialidad en Análisis Clínicos. Profesional del  Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios del Centro Nacional de Salud Pública-INS

Priscila Lope-Pari, Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga

Bióloga egresada de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con estudios de Maestría en Biología Molecular en la UNMSM. Profesional del Laboratorio de Referencia Nacional de Virus del Centro Nacional de Salud Pública-INS

Johanna Balbuena-Torres, Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga

Biologa con especialidad en Microbiologia y Parasitologia - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en Epidemiologia por la Universidad Nacional de Trujillo. Egresada de la Maestria en Biologia Molecular por la UNMSM. Profesional del Centro Nacional de Salud Publica del INS.

Nancy Rojas-Serrano, Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Bióloga; magíster en Microbiología

Bióloga egresada de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, con Maestría en Microbiología, estudios culminados del doctorado en Ciencias Biológicas por la UNMSM. Profesional del Centro Nacional de Salud Pública-INS

Published

2022-03-31

How to Cite

1.
Palacios-Salvatierra R, Huaringa-Núñez M, Lope-Pari P, Balbuena-Torres J, Rojas-Serrano N. Plataforma laboratorial para monitorear el SARS-CoV-2 basada en la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica [nternet]. 2022 Mar. 31 [cited 2023 Mar. 20];39(1):104-10. vailable from: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/8380

Issue

Section

Special Section

Most read articles by the same author(s)