Prevalencia de anticuerpos a Rickettsias y Ehrlichias en cuatro departamentos fronterizos del Perú
Resumen
Para determinar la prevalencia de anticuerpos a Rickettsia y Ehrlichia, relacionada a contacto reciente y pasado, en localidades fronterizas de los departamentos Loreto, Madre de Dios, Tumbes y Tacna, durante los años 2010 y 2011, se llevaron a cabo encuestas para evaluación serológica empleando el ensayo de inmunofluorescencia indirecta (IFI), a fin de detectar inmunoglobulinas G (IgG) e inmunoglobulinas totales (IgA+IgM+IgG) en 1634 personas. Se encontró una prevalencia de contacto reciente para Ehrlichia de 3,7% (IC95%: 3,0-4,4) y para Rickettsia de 10,6% (IC95%: 9,1-12,1), y de contacto pasado para Ehrlichia de 19,0% (IC95%: 17,1-21,0) y para Rickettsia de 23,3% (IC95: 21,2-25,3). Se concluye, que existe una mayor prevalencia para contacto o infección pasada en la población estudiada, tanto para Rickettsia como para Ehrlichia, lo cual nos estaría indicando un comportamiento endémico de ambos agentes infecciosos en las áreas geográficas mencionadas.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.342.1812
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

Copyright 2018 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Todos los derechos reservados
ISSN electrónica 1726-4642 - ISSN impresa 1726-4634
El contenido de este sitio es para todos los interesados en ciencias de la salud